El mapa mental consiste en colocar imagenes y palabras claves,para ayudar a la mente a recordar datos a traves de las imagenes.Fue sencillo hacerlo y tambien entretenido espero que lo disfruten.
jueves, 3 de abril de 2014
El mapa conceptual qu les presento,trata sobre otro temas de Mexico,como la relion y su idioma,para a,pliar mas el conocimiento sobre este encantador pais latinoamericano.
El proceso para hacer el mapa conceptual fue algo sencillo y entretenido,ya que podia resumir el contenido de una forma mas concreta y directa,y es mas sencillo de aprender.
martes, 11 de marzo de 2014
a pintura es una de las artes más antiguas de México. En el México prehispánico está presente en edificios, códices, cerámica, atuendos, etc; ejemplo de ello son las pinturas murales mayas de Bonampak o las de Teotihuacan, Cholula y Monte Albán. Se cree que la pintura rupestre más antigua de América es la encontrada en una cueva de la península de Baja California con 7500 años de antigüedad.
La cultura de México refleja su realidad como crisol de culturas. En lo que se ha dado en llamar lo mexicano influyen elementos culturales de las más diversas índoles: ya sean los modernos, los antiguos y los reciclados. La forma de vida en México incluye muchos aspectos de los pueblos prehispánicos del período colonial. Otros aspectos importantes de su cultura, son los valores, la unidad familiar, el respeto, el trabajo duro y la solidaridad de la comunidad.
sábado, 22 de febrero de 2014
El Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos.
El origen del Día de Muertos tiene antecedentes relacionados con el mestizaje. Comprende rasgos culturales indígenas y españoles que al mezclarse dieron lugar a todos los ritos y ceremonias que se realizan alrededor de la festividad.
Aunque la celebración anglosajona de Halloween se ha popularizado entre la población, en la mayoría de los hogares mexicanos la tradición perdura y se colocan ofrendas con elementos muy particulares.
Cuando hablamos de comida mexicano no podemos dejar de mencionar los tacos.Son tortitas de maíz rellenas con pollo y/o carne, pimientos rojos, verdes y amarillos, tomates y cebollas. Se puede decir que son un clásico en cualquier comida mejicana y probablemente uno de sus platos más conocidos internacionalmente.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)